En el Ecuador existe una malnutrición enadolescentes 15 a 19 años del 49%, si se tiene en cuenta que la población en edad universitaria es aproximadamente un 31% en el caso de adultos jóvenesde la población total, y que en la misma se encuentran datos de malnutrición de casiun 50%; es una población vulnerable y susceptible para padecer malnutrición a futuro. Debido a los datos del Ecuador se propone mejorar la salud física y mental de los estudiantes de la Universidad Tecnológica Indoamérica, mediante una intervención nutricional y un programa de ejercicios. Durante la primera parte del proyecto se realizará una revisión sistemática utilizando los parámetros PRISMA y registrando en Prospero, de la misma se planea obtener un plan de nutrición y entrenamiento eficientes para mejorar la nutrición y estado de salud de los estudiantes