En la era digital contemporánea, los entornos virtuales han surgido como herramientas prometedoras para la estimulación cognitiva, destinados a mejorar las capacidades cognitivas y el bienestar mental. Sin embargo, la falta de comprensión precisa de los parámetros que influyen en la eficacia de estos entornos plantea un desafío fundamental. Este proyecto busca explorar dichos parámetros, centrándose en la inmersión y la no inmersión. El objetivo es comprender cómo equilibrar la experiencia virtual para lograr la máxima estimulación cognitiva sin llevar a la fatiga. Mediante análisis bibliométricos y de la literatura se identificarán investigaciones relevantes que permitan identificar los parámetros de la realidad virtual que influyen en la estimulación cognitiva. Se diseñará una aplicación de realidad virtual prototipo, que permita poner en práctica estos análisis teóricos. Los resultados proporcionarán información valiosa para profesionales de la salud, diseñadores y desarrolladores, permitiéndoles crear herramientas efectivas y personalizadas de realidad virtual. La aplicación de realidad virtual será una evidencia práctica de cómo estos parámetros pueden mejorar la experiencia de los usuarios