La luz natural y el confort térmico son factores que permite que una vivienda sea habitable; esta condición suele variar cuando tenemos climas extremos y materiales en los envolventes de las viviendas que no contribuyen a brindar este factor. Bajo esta problemática se determinará mediante registro in situ y/o simulaciones térmicas y lumínicas del estado actual, cual es la resultante de la interacción de la luz natural, la humedad y la temperatura en el interior de las viviendas, comprendiendo así la calidad del ambiente interior, para lo cual se hará uso de equipos y/o software especializado de análisis, además de una revisión de referentes bibliográficos que ayuden al entendimiento y análisis de la influencia de estos factores en las viviendas. El objetivo general es analizar las condiciones de confort térmico y lumínico de las viviendas del sector rural del Cantón Ambato para determinar los lineamientos y estrategias pasivas. Los objetivos específicos son, 1) Diagnosticar el confort térmico y lumínico de las edificaciones del sector rural del Cantón Ambato, por medio de mediciones de temperatura, humedad y luxes. 2) Determinar los lineamientos y estrategias pasivas para mejorar el confort térmico y lumínico en las edificaciones del sector rural del Cantón Ambato, mediante relevamiento bibliográfico. 3) Implementar las estrategias pasivas en las viviendas del sector rural del Cantón Ambato, a través de modelos 3D. El método se basa en una secuencia lógica de 5 pasos: 1) Recolección de datos, de campo y bibliográficos; 2) Procesamiento de datos, mediante selección de información y redibujos; 3) Modelado y simulaciones, por medio del uso de softwares de dibujo y revisión de datos registrados; 4) Análisis y predicciones, utilizando herramientas de análisis e interpretación de datos.