La investigación, aborda la realidad aumentada, que es una tecnología que admite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad y se presenta un modelo de uso de la misma para ser utilizado en manuales señaléticos, documento que es un distintivo de seguridad que aporta información sobre los potenciales riesgos de una área determinada; provee orientación y guías hacia las vías de evacuación o zonas de seguridad, e indica la ubicación de equipos o sistemas que permitan controlar eventuales emergencias.. Este estudio presenta una metodología de trabajo basada en el diseño de experiencia de usuario UxD y el diseño participativo. El trabajo de investigación podrá ser aplicado en cualquier manual señalético, el mismo que permitirá una aplicación idónea en el momento de producir las piezas. El diseño editorial tradicional de los manuales señaléticos, pensados en el papel como único soporte de diagramación y maquetación ha tenido que adaptarse a la llegada de la pantalla como un nuevo soporte de composición, donde deben integrarse elementos audiovisuales multimedia impensados hace no más de una década: videos, sonidos, música, animaciones 3D, realidad aumentada, por nombrar algunos. Con este estudio se busca obtener un modelo de uso y aplicación en este producto editorial con realidad aumentada y se contará como unidad de análisis con empresas que participen activamente con la Universidad Indoamérica y que permitan utilizar su marca y la señalética con este fin académico