2025 , Samaniego Carvajal, Shirley , Jaramillo León, Alexandra
El presente artÃculo tiene por objeto presentar una apreciación del origen, conceptualización, doctrina, normativa legal y jurisprudencia del cobro de los intereses legales aplicables a los tÃtulos de crédito en cualquiera de sus formas, y el procedimiento que debe seguirse dentro de un proceso judicial, para en lo posterior continuar con la fase de ejecución correspondiente para la tramitación de dicho cobro. Es en este punto que la actividad procesal se vincula con la conceptualización de la autonomÃa de voluntad, pues en los mismos términos de estudio de doctrina, jurisprudencia y normativa legal vigentes se busca concluir si es o no aplicable, con fundamento en la autonomÃa de la voluntad, la renuncia a la liquidación de interés y obviar esta parte del procedimiento, para determinar que existe una anomia legal, pues no existe normativa que se pronuncie y, a la vez, que sirva a la interpretación con fundamento en otros cuerpos legales y, en lo principal, en la Constitución existe una antinomia legal. El presente trabajo se basa en un enfoque cualitativo, apoyado en métodos cientÃficos de revisión bibliográfica documental, teniendo como resultado una investigación analÃtica e inductiva. También se empleó el método histórico-lógico para determinar la evolución en el tiempo de la institución de los intereses en el ámbito nacional.